viernes, 22 de febrero de 2013

Hasta más de un mes demora la entrega de valijas


Procedimientos como la forma en que se aforan los paquetes de más de 4 kilos en la Aduana generan demoras para los couriers como Costecua, donde labora Pablo Asunción.

Las demoras en la entrega de paquetes enviados desde el exterior a través de algunos couriers privados y correos del Ecuador persisten y generan malestar en los usuarios.

A mediados de noviembre pasado la entrega de paquetería empezó a soportar atrasos por la aplicación del sistema aduanero Ecuapass. En el caso de algunas empresas las demoras todavía pueden superan un mes.

Usuarios como Eduardo Icaza, quien compartió su caso a través de redes sociales, hizo compra en la web Amazon.com el 19 de diciembre pasado, y su pedido llegó el 31 de enero, más de un mes después.

Esa fue la primera compra que realizó Icaza y el envío fue por Correos del Ecuador. Conocía que este servicio demoraba antes menos de quince días.

Milton Ochoa, director encargado de Correos del Ecuador, comentó que hay que considerar que “(el Ecuapass) salió en diciembre que es temporada alta, (pero que) entonces eso tiende a la normalidad en los próximas días”. Él estima que los atrasos generados por el nuevo sistema no superan los siete días laborables.

Ochoa, además, afirmó que para este sábado esperan ya no tener ningún paquete retrasado por el tema de Ecuapass.

Elías Rosales, ejecutivo del courier Costecua, refirió que desde el inicio de la aplicación del Ecuapass han logrado mejorar los tiempos en la entrega de paquetes, pero aún tienen inconvenientes con aquellos que pesan más de 4 kilos.

Rosales explicó que con el sistema anterior las encomiendas que llegaban juntas eran aforadas por la misma persona, pero ahora las de menos de 4 kilos se revisan juntas y las de más de ese peso se distribuyen entre los agentes aduaneros. Eso hace que esos paquetes puedan permanecer en la aduana quince días más que otra carga.

Otras empresas también han experimentado demoras.

Yessy Agila indicó, por ejemplo, que despachó un paquete desde Estados Unidos por Expresito Carga el 9 de enero y lo recibió el 7 de febrero.

En ese caso, aclaró, que le indicaron que el atraso estuvo relacionado con el nuevo sistema de la aduana.

Aníbal Galarza, representante de Expresito Carga, dijo que “el Ecuapass está funcionando bien”, que “hay algún retraso este momento (inicios de febrero), pero más por volumen de carga en Aduana”.

Jazmín Jara, en cambio, registró demoras con Delgado Courier. Mencionó que antes la empresa se demoraba 15 días o menos en despachar sus envíos, pero “desde que empezaron las mejoras en el sistema de la aduana, todo se fue abajo”.

Compañías como Surexpress y Fedex aseguraron que luego de los retrasos a finales del 2012 no se han experimentado más problemas.

Sin embargo, frente a las quejas el Servicio Nacional de Aduana señala que “los procesos se están llevando a cabo con total normalidad”. Además, que “es posible que existan problemas operativos (...) que son atendidos de manera inmediata por personal de soporte”. “Se han destinado más recursos de personal, incluso con horarios extendidos, para que todos los paquetes puedan ser despachados a tiempo”, indicó.

El Universo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario