
La Secretaría de Comunicación del Ecuador (Secom) informó este jueves que entablará una demanda legal contra el diario La Hora, debido a las fotos publicadas en la edición del jueves 4 de abril de 2013, donde se muestran “imágenes morbosas y degradantes“ de miembros de la comunidad waorani.
Mediante un comunicado oficial, la Secom denunció que se violó el derecho constitucional a la protección de la imagen propia, contemplado en el numeral 18, del Artículo 66 de la Constitución Nacional; así como también el derecho a la intimidad personal y familiar establecido en el numeral 20 del mismo artículo.
Asimismo, explicó que las acciones legales se enmarcan en lo establecido en el primer artículo innumerado del Capítulo sobre los Delitos de Odio del Código Penal.
Dicho texto expone que “será sancionado con prisión de seis meses a tres años el que públicamente o mediante cualquier medio apto para su difusión pública incitare al odio, al desprecio, o a cualquier forma de violencia moral o física contra una o más personas en razón del color de su piel, su raza, sexo, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual o identidad sexual, edad, estado civil o discapacidad.”
En ese sentido, la Secom precisó que esas infracciones se producen, tanto contra las víctimas fotografiadas, como también con sus familiares.
“Los datos o imágenes son morbosos cuando son degradantes o expresan deliberadamente crueldad; además, están expresamente prohibidos por el artículo 13, numeral 5, de la CADH (Convención Americana de Derechos Humanos) cuando constituyan apología del odio o incitación a la violencia”, sostiene el comunicado.
La Secretaría de Comunicación también cuestionó que ese tipo de imágenes tiene una finalidad ajena al periodismo y cercana al mercantilismo.
“Es lamentable que existan mercaderes de la desgracia humana que quieren lucrar incluso de la muerte y de la violencia sin el menor escrúpulo (…) Resulta indignante para la ciudadanía ecuatoriana que estas personas pretendan que los consideremos periodistas”, señala el texto.
En vista del caso, el Gobierno recordó que “el periodismo encierra una noble misión que también conjuga respeto y responsabilidad”, motivo pro el cual instó a los medios a actuar con responsabilidad y respeto a los derechos humanos de las personas que están inmersas en la situación conflictiva de las nacionalidades indígenas Waorani y Taromenane.
Adicionalmente, la Secom exhortá a las organizaciones sociales a condenar moralmente este tipo de actuaciones de los medios de comunicación y que exijan la “reparación integral de todos los daños materiales e inmateriales que ha causado la difusión de estas fotografías”.
Por último el comunicado solicita al diario La Hora una disculpa pública por el “trato cruel, inhumano y degradante que ha dado a las víctimas de este hecho y a sus familiares”.
La Hora, en su edición del día jueves, publicó fotos de la muerte de supuestos indígenas huaorani, a manos de taromenanes, ocurrida en marzo pasado, y que habría sido el motivo de la venganza de estos sobre aquellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario